Convención Europea de los Derechos Humanos (Versión simplificada)
Versión simplificada de una selección de artículos1
Resumen del preámbulo
Los gobiernos de los Estados miembro del Consejo de Europa trabajan por conseguir la paz y la unidad basada en los derechos humanos y las libertades fundamentales. Con esta Convención se decide tomar las primeras medidas para hacer cumplir muchos de los derechos contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Artículo 1: obligación de respetar los derechos humanos
Los Estados deben velar por que toda persona tenga los derechos enunciados en la Convención.
Artículo 2: derecho a la vida
Tienes derecho a la vida.
Artículo 3: prohibición de la tortura
Nadie tiene derecho a hacerte daño o a torturarte. Incluso en prisión tu dignidad humana ha de ser respetada.
Artículo 4: prohibición de la esclavitud y el trabajo forzoso
Está prohibido tratarte como esclavo o imponerte trabajo forzoso.
Artículo 5: derecho a la libertad y a la seguridad
Tienes derecho a la libertad. Si eres arrestado tienes derecho a saber por qué. Si eres arrestado tienes derecho a comparecer en un juicio, o a ser puesto en libertad hasta que se celebre este.
Artículo 6: derecho a un juicio imparcial
Tienes derecho a un juicio justo ante un juez imparcial e independiente. Si se te acusa de haber cometido un delito, eres inocente hasta que se demuestre tu culpabilidad. Si no tienes recursos económicos tienes derecho a ser asistido por un abogado que tiene que ser pagado por el estado.
Artículo 7: no hay pena sin ley
No puedes ser considerado culpable de un delito si no hay ninguna ley en contra cuando lo hiciste.
Artículo 8: derecho al respeto de la vida privada y familiar
Tienes derecho al respeto de tu vida privada y familiar, el domicilio y la correspondencia.
Artículo 9: libertad de pensamiento, conciencia y religión
Tienes derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Tienes derecho a practicar tu religión en la vida privada y pública y a cambiarla, si lo deseas.
Artículo 10: libertad de expresión
Tienes derecho a decir y escribir de manera responsable lo que piensas y a dar y recibir información de otros. Esto incluye la libertad de prensa.
Artículo 11: libertad de reunión y de asociación
Tienes derecho a participar en reuniones pacíficas y a formar o afiliarte a asociaciones (incluidos los sindicatos).
Artículo 12: derecho a contraer matrimonio
Tienes derecho a casarte y a tener una familia.
Artículo 13: derecho a un recurso efectivo
Si tus derechos son violados, puedes presentar una denuncia oficial ante los tribunales u otros órganos públicos.
Artículo 14: prohibición de la discriminación
Tienes estos derechos, independientemente de tu color de piel, sexo, idioma, creencias políticas o religiosas y de tus orígenes.
Artículo 15: derogación en momentos de emergencia
En tiempos de guerra u otra situación de emergencia pública, el gobierno puede tomar medidas que vayan contra tus derechos, pero solo cuando sea estrictamente necesario. Incluso entonces, a los gobiernos no se les permite, por ejemplo, torturar o matar arbitrariamente.
Artículo 16: restricciones de la actividad política de los extranjeros
Los gobiernos podrían restringir la actividad política de los extranjeros, incluso si esto entrara en conflicto con los artículos 10, 11 o 14.
Artículo 17: prohibición contra el abuso de derechos
Ninguna de las disposiciones de esta Convención se puede usar para dañar los derechos y libertades de la Convención.
Artículo 18: limitación en el uso de las restricciones de los derechos
La mayoría de los derechos enunciados en la presente Convención podrán ser restringidos por una ley de carácter general que se aplique a todas las personas. Estas restricciones solo se permiten si son estrictamente necesarias.
Los artículos del 19 al 51
Estos artículos explican cómo trabaja el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Artículo 34: las aplicaciones individuales
Si tus derechos contenidos en la Convención han sido violados en uno de los Estados miembro en primer lugar, debes apelar a todas las autoridades nacionales competentes. Si esto no resulta, puedes apelar directamente al Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo.
Artículo 52: las investigaciones por el Secretario General
Si el Secretario General del Consejo de Europa se lo pide a un gobierno, este debe explicar cómo su legislación nacional protege los derechos de esta Convención.
PROTOCOLOS DE LA CONVENCIÓN
El artículo 1 del Protocolo nº 1: protección de la propiedad
Tienes derecho a la propiedad y a utilizar tus posesiones.
El artículo 2 del Protocolo nº 1: derecho a la educación
Tienes derecho de ir a la escuela.
El artículo 3 del Protocolo nº 1: derecho a elecciones libres
Tienes derecho a elegir el gobierno de tu país por voto secreto.
El artículo 2 del Protocolo nº 4: la libertad de movimiento
Si estás legalmente dentro de un país, tienes derecho a ir y vivir donde quieras dentro de ese país.
El artículo 1 del Protocolo nº 6: abolición de la pena de muerte
No puedes ser condenado a muerte o a ser ejecutado por el estado.
El artículo 2 del Protocolo nº 7: derecho de apelación en materia penal
Puedes apelar ante un tribunal superior si has sido condenado por cometer un delito.
El artículo 3 del Protocolo nº 7: indemnización de las víctimas de condenas
Tienes derecho a una indemnización si has sido condenado por haber cometido un delito y resulta que eras inocente.
El artículo 1 del Protocolo nº 12: prohibición general de la discriminación
No puedes ser objeto de discriminación por parte de las autoridades públicas por motivos de, por ejemplo, el color de la piel, sexo, idioma, creencias políticas o religiosas, ni por tus orígenes.
1 This simplified version was prepared by the Directorate of Communication of the Council of Europe for educational purposes only. The only texts which have a legal basis are to be found in the official published versions of the Convention for the Protection of Human Rights and Fundamental Freedoms and its protocols.

COMPASS
Manual de Educación en los Derechos Humanos con jóvenes
- Capítulo 1 - La educación en los Derechos Humanos y Compass: introducción
- Capítulo 2 - Actividades prácticas y métodos para la enseñanza en los Derechos Humanos
- Capítulo 3 - Actuar a favor de los Derechos Humanos
- Capítulo 4 - Entendiendo los derechos humanos
- Capítulo 5 - Información de apoyo sobre temas globales de derechos humanos
- Apéndices
- Glosario