Atrás Ante el continuo deterioro de la situación en Georgia, la Asamblea presenta nuevas demandas para invertir el retroceso democrático

Ante el continuo deterioro de la situación en Georgia, la Asamblea presenta nuevas demandas para invertir el retroceso democrático

Constatando que la situación en Georgia “ha seguido deteriorándose” desde su última evaluación en enero, y sin signos de un proceso político inclusivo o de nuevas elecciones, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) ha advertido de la profundización del cisma político en el país y ha realizado una serie de recomendaciones adicionales para revertir el retroceso democrático.

Aprobando una resolución basada en un informe de Edite Estrela (Portugal, SOC) y Sabina Ćudić (Bosnia y Herzegovina, ALDE), la Asamblea ha afirmado que “las represalias contra manifestantes, periodistas y líderes cívicos no cesan”. La Asamblea ha demandado la liberación de los manifestantes detenidos, el cese de los malos tratos a los detenidos y que se investiguen las denuncias de brutalidad policial.

Según los parlamentarios también hay amenazas crecientes a la libertad de reunión y de expresión, y el entorno de los medios de comunicación ha seguido deteriorándose. Han pedido la derogación o la revisión de una serie de nuevas leyes preocupantes en estos ámbitos, así como la derogación de las recientes enmiendas al Código Electoral y otra serie de medidas para “restablecer las condiciones para unas elecciones genuinamente democráticas”.

La Asamblea ha añadido que está profundamente preocupada por el “impacto devastador” en la sociedad civil georgiana de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros, que persigue los mismos objetivos que la controvertida Ley sobre Transparencia de la Influencia Extranjera, y ha pedido que se retire la legislación que pone fin a la participación obligatoria de las organizaciones de la sociedad civil en el proceso legislativo.

La Asamblea también ha afirmado que deplora la decisión de la mayoría de gobierno de investigar a miembros del Movimiento Nacional Unido por actividades realizadas entre 2003 y la actualidad, así como los cargos penales contra miembros del MNU y otras personas, incluidos miembros de los partidos de la oposición y de la sociedad civil.

Los parlamentarios han advertido que “la prohibición efectiva de la oposición democrática en Georgia constituiría una flagrante violación de las obligaciones estatutarias de Georgia como miembro del Consejo de Europa. Aunque no se haya promulgado aún, la mera amenaza de tal acción ya profundiza en el cisma político del país e impide la resolución de la actual crisis”.

La Asamblea también ha lamentado profundamente que, a pesar de su decisión de enero de ratificar las credenciales de la delegación georgiana, todos sus miembros hayan dimitido, “rechazando así el diálogo”.


 Adopted resolution
 Video of the debate
 Verbatim of the debate
 Mediabox: interview with the co-rapporteurs


 

Asamblea Parlamentaria Estrasburgo 10 Abril 2025
  • Diminuer la taille du texte
  • Augmenter la taille du texte
  • Imprimer la page