La Conferencia de ONG Internacionales (CINGO, por sus siglas en inglés) celebró su Asamblea General del 7 al 9 de abril (orden del día) y adoptó una serie de textos. Entre ellos figura una Recomendación relativa a la reducción del espacio cívico y la situación política actual, en la que se insta al Consejo de Europa y a sus Estados miembros a tomar medidas firmes para contrarrestar los efectos del retroceso democrático en la sociedad civil, entre ellas:
- la articulación de la participación ciudadana y la ampliación del espacio cívico en el Nuevo Pacto Democrático;
- la integración de la protección del espacio cívico en todos los procesos del Consejo de Europa y la garantía de que los actores de la sociedad civil puedan presentar quejas y solicitar apoyo de manera accesible;
- la creación un instrumento jurídico sobre medidas nacionales que incentive el apoyo financiero y de otra índole a las organizaciones de la sociedad civil y a los defensores de derechos humanos;
- el establecimiento de un mecanismo para recibir y hacer un seguimiento de las quejas procedentes de la CINGO relativas a la sociedad civil y a los defensores de los derechos humanos, así como un mecanismo de trámite de solicitudes de intervención urgentes para así garantizar la protección de las personas y organizaciones afectadas, y poder paralizar posibles desarrollos legislativos nacionales alarmantes;
- la toma de medidas contundentes ante violaciones del espacio cívico en los Estados miembros.
La CINGO también escuchó diversos testimonios de representantes de la sociedad civil georgiana sobre el deterioro creciente de la situación en el país, así como de representantes de la sociedad civil y de los medios de comunicación ucranianos previamente detenidos por las autoridades rusas. Asimismo, adoptó una recomendación destinada al Consejo de Europa sobre la actual guerra de agresión rusa contra Ucrania.
La Conferencia también emitió varias declaraciones:
- a favor de la liberación inmediata del alcalde de Estambul, y el restablecimiento de los derechos humanos y el Estado de derecho en Türkiye (propuesta de la Asociación Europea de Jóvenes Abogados);
- sobre la anunciada Estrategia de la Unión Europea contra la Pobreza (propuesta del Comité Europeo de Derechos Sociales y sus mecanismos de seguimiento, encargados de supervisar el cumplimiento de la Carta Social Europea);
- una declaración titulada: «Seguridad interior y gestión de fronteras en un contexto migratorio: el respeto de los derechos humanos es esencial».
El 8 de abril se celebró el evento especial de la juventud «Día Internacional del Pueblo Gitano. Alfabetización para la inclusión: recordando el pasado, forjando el futuro».
La Conferencia también aprobó un informe sobre la visita de la CINGO a Macedonia del Norte en noviembre de 2024 centrado en la situación general de la sociedad civil en el país; y los resultados de una visita reciente del Comité de Cuestiones Migratorias a Polonia relativa al alojamiento de inmigrantes.
Además, la CINGO decidió constituir un nuevo Comité para el Año Internacional de los Voluntarios 2026, en el que también se conmemorará el 50.º aniversario de la fundación de la CINGO.
En cuanto estén disponibles, los documentos adoptados y el informe resumido de la sesión se publicarán en la página web de la sesión de primavera.