La Presidencia luxemburguesa del Comité de Ministros del Consejo de Europa ha lanzado la iniciativa “Cuando los carteles hablan – Ilustrando la misión del Consejo de Europa”. En el acto de presentación en la Biblioteca Nacional y Universitaria de Estrasburgo, se dio a conocer una selección de carteles destinados a dar a conocer el impacto que ha tenido el Consejo de Europa, y que continúa teniendo, en la vida cotidiana de millones de europeos.
En 2024 se celebró el 75° aniversario del Consejo de Europa, fundado por diez Estados miembros, entre ellos Luxemburgo, y el 70º aniversario del Convenio Cultural Europeo de 1954.
“Desde los inicios del nuevo organismo internacional, la cultura y sus diversas manifestaciones fueron reconocidas progresivamente como instrumentos indispensables para la consolidación de la paz en Europa. Volver la vista atrás a los carteles como una herramienta simple pero poderosa de comunicación ha sido una manera efectiva de repasar los hitos de la organización y resaltar sus actividades clave. La selección de carteles del Consejo de Europa incluidos en esta publicación puede parecer infundada, pero elegir cerca de 100 posters entre más de mil que ilustran los 75 años de trabajo no ha sido una tarea fácil”, declaró el Embajador Patrick Engelberg, Representante Permanente de Luxemburgo ante el Consejo de Europa.
El objetivo del Convenio Cultural Europeo es fomentar el entendimiento mutuo entre los pueblos europeos, promover el respeto por su diversidad cultural y resaltar las contribuciones nacionales al patrimonio cultural común de Europa.
“Esperamos que esta selección particular de carteles refleje el preámbulo del convenio, que celebra el patrimonio común de los Estados miembros. A través de este convenio, los 46 Estados miembros están unidos por ideales y principios compartidos, apegados sobre todo a su diversidad cultural e historia única, además de al diálogo intercultural. Hoy en día, a ojos del público general, los carteles continúan reflejando una imagen de eventos pasados, sirviendo como fuentes históricas para establecer lo que pasó y lo que inspiró a aquellos que nos precedieron. Escudriñar los archivos, organizar y preparar la exposición y elaborar su publicación subraya nuestro compromiso inquebrantable con esta dinámica organización que, a sus 75 años, sigue tan activa en la defensa de los principios fundamentales de los derechos humanos, el Estado de derecho y la democracia.”