Atrás Nuevo informe sobre registro y confiscación de datos informáticos almacenados en 74 países: un paso crítico para luchar contra la ciberdelincuencia y conseguir pruebas electrónicas

Nuevo informe sobre registro y confiscación de datos informáticos almacenados en 74 países: un paso crítico para luchar contra la ciberdelincuencia y conseguir pruebas electrónicas

El Comité del Convenio sobre la Ciberdelincuencia del Consejo de Europa ha publicado un nuevo informe analizando la aplicación del artículo 19 del Convenio de Budapest sobre la Ciberdelincuencia por parte de los 74 Estados Parte del Convenio. Este informe detallado se centra en el registro y la confiscación de datos informáticos almacenados, una herramienta vital en la lucha mundial contra la ciberdelincuencia y para la recolección de pruebas electrónicas relacionada con cualquier tipo de crimen.

Por qué es importante el registro y confiscación de datos informáticos

La capacidad de registrar sistemas informáticos y confiscar datos informáticos es esencial para las autoridades penales a la hora de investigar delitos de ciberdelincuencia en los que haya pruebas electrónicas. Permite que se recojan pruebas electrónicas cruciales para procesar a los delincuentes y prevenir crímenes futuros. Sin embargo, estos poderes deben ser aplicados con cuidado para equilibrar la eficacia de las fuerzas del orden con la protección de los derechos individuales. Las autoridades deben abordar escenarios complejos, como el registro de sistemas conectados, hacer copia de los datos en lugar de incautar sistemas enteros, o eliminar el contenido dañino al que se accedió, como material de abuso sexual infantil. (Leer más...)

 

Comité del Convenio sobre la Ciberdelincuencia Estrasburgo 18 Diciembre 2024
  • Diminuer la taille du texte
  • Augmenter la taille du texte
  • Imprimer la page