Atrás La secretaria general conmemora el décimo aniversario del Convenio de Estambul lanzando la Estrategia para la Igualdad de Género 2024-2029

La secretaria general conmemora el décimo aniversario del Convenio de Estambul lanzando la Estrategia para la Igualdad de Género 2024-2029

«A lo largo de mi mandato he insistido una y otra vez en la importancia del Convenio de Estambul. Hoy, en su décimo aniversario, me complace volver a hablar de él una vez más. El Convenio de Estambul es un tratado histórico en materia de lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Una violencia que deja cicatrices, intimida e inhibe a sus víctimas, socavando su libertad, su seguridad y su potencial. Hasta que no ganemos la batalla, y hemos de ganarla, no conseguiremos la auténtica igualdad de género», declaró la secretaria general Marija Pejčinović Burić durante la conferencia «Unidas por la igualdad de género: haciendo hueco a mujeres y niñas», a la vez que lanzaba la Estrategia para la Igualdad de Género 2024-2029 del Consejo de Europa.

«La igualdad de género es un derecho humano fundamental. No solo atañe a las mujeres, atañe y tiene consecuencias para todos los seres humanos. Como bien alienta esta conferencia, la igualdad debería unirnos, no dividirnos. El hueco que le hacemos a las mujeres y las niñas en nuestras sociedades refleja nuestros valores y nuestra visión de futuro. Este hueco no ha de ser una mera muestra de inclusión, sino una plataforma real de empoderamiento, donde todas las voces tengan su debido espacio y el potencial de las mujeres pueda concretizarse», declaró la viceministra de Seguridad Social y Trabajo de la República de Lituania, Justina Jakštienė, en la inauguración del acto organizado en el marco de la presidencia lituana del Comité de Ministros.

La escritora, locutora y activista feminista Caroline Criado Pérez, autora de La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres, pronunció el discurso de apertura, en el cual hizo una reflexión sobre los retos actuales y venideros de la igualdad de género.

La primera sesión se ha centrado en el lanzamiento de la nueva Estrategia para la Igualdad de Género 2024-2029, que incluirá seis áreas estratégicas:

  1. Prevenir y combatir los estereotipos de género y el machismo;
  2. prevenir y luchar contra la violencia contra las mujeres y las niñas y la violencia doméstica;
  3. garantizar la igualdad de acceso a la justicia para las mujeres y las niñas;
  4. lograr la paridad de género en la vida política, pública, social y económica;
  5. garantizar el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género en relación con los desafíos globales y geopolíticos;
  6. lograr la transversalidad de género y la adopción de un enfoque interseccional en todas las políticas y medidas.

«El desarrollo social y tecnológico de la Europa del siglo XXI implica una rápida evolución de los desafíos y nuestra forma de superarlos», declaró la secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejčinović Burić. «Solo a través de la colaboración podremos convertir la igualdad de género en la realidad que tanto anhelamos, en interés de todas y todos los europeos».

La periodista Abby Kuhathasan se encargó de la moderación de los debates. Igualmente, el Departamento de Juventud del Consejo de Europa expondrá la «Perspectiva de los jóvenes sobre la violencia de género» en un evento paralelo.

La conferencia marca también el 10.º aniversario de la entrada en vigor del Convenio sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (comúnmente conocido como Convenio de Estambul), primer instrumento internacional jurídicamente vinculante para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas. El Convenio consagra un amplio marco de medidas jurídicas y políticas para prevenir este tipo de violencia, apoyar a las víctimas y castigar a los agresores.


 Discurso de la secretaria general [FR/EN]

Secretaria general Estrasburgo 30 Mayo 2024
  • Diminuer la taille du texte
  • Augmenter la taille du texte
  • Imprimer la page