Atrás Liberando el poder democrático de la ciudadanía digital: 2025, Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital

Liberando el poder democrático de la ciudadanía digital: 2025, Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital

A medida que nos adentramos en la era digital, ¿cómo podemos garantizar que todo el mundo tenga las competencias necesarias para participar de forma responsable, segura y eficaz en el mundo digital? El Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital 2025 pretende responder a esta pregunta fomentando la educación para la ciudadanía digital en toda Europa. Esta iniciativa, respaldada por 46 ministros europeos de Educación, pretende dotar a los ciudadanos de las competencias necesarias para desenvolverse en una sociedad conectada digitalmente, fomentando el espíritu de responsabilidad compartida, la participación democrática y los derechos humanos en línea.

¿Qué es la Educación para la Ciudadanía Digital?

La Educación para la Ciudadanía Digital (ECD) va mucho más allá de enseñar a utilizar las herramientas digitales. Consiste en introducir los valores, actitudes, competencias y conocimientos que permiten a las personas convertirse en participantes informados, activos y éticos en el mundo digital.

En 2025 el Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital servirá como llamada a la acción, animando a todos los actores relevantes -desde los gobiernos hasta los individuos- a comprometerse a hacer de la ciudadanía digital una parte esencial de los sistemas educativos. El marco del Consejo de Europa se centrará en las siguientes áreas:

  • Pensamiento crítico y alfabetización digital
  • Respeto de los derechos y libertades digitales
  • Participación activa y compromiso cívico
  • Seguridad y bienestar en el mundo digital

(Leer más...)

Consejo de Europa Estrasburgo 2 enero 2025
  • Diminuer la taille du texte
  • Augmenter la taille du texte
  • Imprimer la page