Los delegados en Estrasburgo de los ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros del Consejo de Europa analizarán la participación democrática de los jóvenes en la era digital durante un encuentro informal que se celebrará el 22 de enero, centrado en la comprensión de las nuevas tendencias.
Los retos de la influencia digital
La era digital ha transformado radicalmente la forma en que los jóvenes participan en la democracia. El acceso a noticias e información política se produce a través de plataformas de streaming y redes sociales. Los políticos utilizan estos canales para animar a los jóvenes a implicarse y votar, mientras que las entrevistas a políticos son realizadas a menudo por influencers.
Las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y las redes sociales tienen un impacto cada vez mayor en todos los sectores de la sociedad, planteando desafíos considerables. Aunque estas herramientas ayudan a los jóvenes a explorar, aprender y desarrollar su conciencia política, también suponen retos significativos. Entre ellos encontramos la difusión de los discursos de odio, la desinformación, el ciberacoso y la injerencia extranjera en las elecciones. Estas tendencias son retos importantes para los jóvenes de hoy en día y para las futuras generaciones.
La cuestión de la influencia es también fundamental en el debate sobre participación juvenil. Aunque la emotividad y la confianza asientan las bases de las comunidades digitales, también plantean dudas sobre las técnicas de captación y los retos de las emociones en la política.
2025, Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital
En este contexto, los ministros de Educación del Consejo de Europa han declarado el 2025 Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital con el objetivo de promover una mejor comprensión y una mayor participación de los jóvenes en la vida democrática de la era digital.
La participación de los jóvenes: una prioridad del Consejo de Europa
Son los jóvenes los que configuran la sociedad del hoy y del mañana. Es crucial comprender sus códigos y canales de comunicación para poder promover los valores del Consejo de Europa entre ellos. La Presidencia de Luxemburgo del Comité de Ministros ha hecho de la participación democrática de los jóvenes a todos los niveles – local, nacional e internacional – una de sus prioridades, contribuyendo así a reforzar el Estado de Derecho y la democracia.
Link to live broadcast (from 3.30 pm on 22 January)