Atrás Debate sobre la lucha contra los delitos de odio LGBTI en Dublín

Memorial para las víctimas del tiroteo masivo en Orlando en 2016 instalado frente al emblemático Stonewall Inn (Nueva York)

Memorial para las víctimas del tiroteo masivo en Orlando en 2016 instalado frente al emblemático Stonewall Inn (Nueva York)

El 27 de octubre se ha celebrado una mesa redonda en Dublín cuyos temas han sido el derecho a la vida, la seguridad y la protección frente a la violencia, así como la lucha contra los delitos de odio basados en la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales (SOGIESC por sus siglas en inglés) en toda Europa. La mesa redonda ha sido organizada, bajo la presidencia de Irlanda del Consejo de Europa, por el Ministerio irlandés de Infancia, Igualdad, Discapacidad, Integración y Juventud, por el Ministerio irlandés de Asuntos Exteriores y por la Unidad SOGI del Consejo de Europa, con el apoyo de la Oficina de Igualdad del Gobierno del Reino Unido.

El ministro irlandés de Infancia, Igualdad, Discapacidad e Integración, Roderic O’Gorman T.D., recordó en su discurso inaugural que Irlanda ha convertido la protección de los derechos LGBTI+ en una prioridad de su presidencia de turno del Comité de Ministros. “Incluir la lucha contra los delitos de odio en la agenda, en reuniones como esta, es fundamental para mostrar la magnitud del problema al que nos enfrentamos en toda Europa y las diversas formas en las que estamos trabajando colectivamente para hacer frente a esos retos”.

El presidente del Comité directivo del Consejo de Europa contra la discriminación, por la diversidad y la inclusión (CDADI), Triantafillos Loukarelis, dijo: “como grupo a menudo utilizado como chivo expiatorio y marginado, un número alarmantemente alto de personas LGBTI en Europa se sienten obligadas a ocultar su orientación sexual o identidad de género por miedo a la violencia. Nuestro debate de hoy se centra en los prejuicios de los perpetradores de crímenes de odio basados en la orientación sexual de la víctima, su identidad de género, su expresión de género o sus características sexuales (ya sean reales o percibidas)”. Añadió que la mesa redonda forma parte de la evaluación temática anual de la Recomendación del Consejo de Europa CM/Rec(2010)5 sobre medidas para combatir la discriminación basada en la orientación sexual o la identidad de género, y que el resultado se verá reflejado en el informe sobre crímenes de odio y protección de las personas LGBTI de la violencia que adoptará el CDADI en 2023.

El director de la Agencia de la Unión Europea para los Derechos Fundamentales, Michael O’ Flaherty, también participo en la inauguración. Los participantes en el evento, que incluyeron representantes de los Estados miembros, de instituciones internacionales, de ONG y de la academia, debatieron sobre normativas internacionales, protección legal, cooperación institucional, sensibilización y los derechos de las víctimas relacionadas con los delitos de odio basados en la SOGIESC (orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales). También compartieron buenas prácticas y soluciones respecto a los incidentes motivados por el odio.

PRESIDENCIA DEL COMITÉ DE MINISTROS Estrasburgo 27 Octubre 2022
  • Diminuer la taille du texte
  • Augmenter la taille du texte
  • Imprimer la page