Atrás Convenio sobre ciberdelincuencia: Argentina firma el protocolo sobre divulgación de pruebas electrónicas

Convenio sobre ciberdelincuencia: Argentina firma el protocolo sobre divulgación de pruebas electrónicas

Argentina se ha convertido en el 35º Estado en firmar el Segundo protocolo adicional al Convenio sobre ciberdelincuencia, que pretende mejorar la cooperación internacional y la divulgación de pruebas electrónicas. El ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández, ha firmado el tratado en Estrasburgo en presencia de la secretaria general, Marija Pejčinović Burić.

El protocolo se propone resolver el problema de la obtención de pruebas electrónicas que puedan estar almacenadas en jurisdicciones que sean extranjeras, múltiples, cambiantes o desconocidas. Proporciona herramientas como la cooperación directa con los proveedores de servicios y registradores, medios eficaces para obtener la información sobre abonados y los datos de tráfico, cooperación inmediata en caso de emergencia o investigaciones conjuntas, todo ello sujeto a a un sistema de protección de los derechos humanos y del Estado de derecho que incluye garantías de protección de datos.

En una reunión tras la firma, la secretaria general y el ministro debatieron sobre la necesidad de que el futuro tratado de las Naciones Unidas sobre ciberdelincuencia contenga sólidas salvaguardias en materia de derechos humanos y de Estado de derecho, y que sea coherente con el Convenio sobre ciberdelincuencia del Consejo de Europa.

Secretaria general Estrasburgo 16 Febrero 2023
  • Diminuer la taille du texte
  • Augmenter la taille du texte
  • Imprimer la page